
GRAFFITI: Arte Urbano
En nuestro paisaje urbano es común observar paredes pintadas con nombres poco entendibles, dibujos inspirados en personajes animados y frases con letras distorsionadas. En la esquina de tu casa, en la barda de la escuela, la pared de la tienda y en lugares por demás inimaginables encontraremos manifestaciones de “graffiti” considerado por unos como un arte de expresión, por otros, garabatos sin razón y por la mayoría como una actividad ilegal por estar en propiedades privadas y sin permiso.
El graffiti urbano se remonta desde los años 60 y ha sido una moda adoptada por los jóvenes con el fin de expresar su sentir y pensar hacia ciertas situaciones vividas o tan solo para decir a la sociedad existo.
Según Unick un graffitero de Cancún la influencia de sus amigos ha sido trascendental en sus inicios y al mismo tiempo reconoce que la idea principal del graffiti es plasmar lo que piensa y demostrar a la sociedad que puede hacerlo y que lo hace bien.
- “Mis pinturas son actualmente ambientales ya que quiero que la gente se preocupe por el cuidado del mismo porque a mi me preocupa y no realizo este arte con el fin de dañar a nadie, al contrario, reconozco que muchos graffiteros prefieren seguir en lo ilegal pero no ganan nada; sin embargo, necesitamos espacios para que la gente vea que podemos expresar algo bueno”-
Considerando el potencial artístico de algunos graffiteros locales y la influencia que ejercen hacia los jóvenes de nuestra ciudad, desde agosto de 2008 la Dirección de Divulgación y Educación Ambiental ha implementado un programa llamado “Pinta Ambiental de Bardas” con los graffiteros locales con el fin de canalizar su creatividad y necesidad de hacerse notar ante la sociedad sensibilizándolos con respecto al cuidado del medio ambiente.
En esta “Pinta Ambiental de Bardas” participa la población en general que tenga gusto por el graffiti y por el cuidado del ambiente ya que se plasman, mediante esta expresión artística, terma ambientales tales como la contaminación del agua y el aire, la deforestación, el calentamiento global, manejo adecuado de los residuos sólidos, la reforestación, el cuidado del agua, animales en peligro de extinción, cuidado de mascotas, y más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario